Se basa en un plan predictivo que busca constatar el estado del lubricante en el activo en servicio y consiste en llevar un control junto al operador (lubricador de la empresa), que permita tomar medidas, buscando eliminar fallas e inconvenientes generando gastos a raíz de estos. 

El proceso de armado de un plan de lubricación en una empresa cuenta de 3 etapas claves que son:

  1. Análisis y Planificación: Análisis predictivos que se desarrollan con activos en servicio para conocer el estado del lubricante en funcionamiento y realizar una planificación con la empresa.
  2. Desarrollo del plan:  
  3. Recopilación de información en archivos técnicos y visitas a terreno
  4. Evaluar rutas de lubricación (Balance de cargas)
  5. Frecuencia (semana/horas) y HH (horas hombre)
  6. Puntos de medida y pautas
  7. Conclusión
  8. Seguimiento y capacitación:  Llevar control y mejora continua al proceso, realizando capacitaciones a operadores involucrados

Como resultado de la implementación de un PLAN DE LUBRICACION obtenemos

  • Estudio del estado actual del lubricante en Formato PDF
  • Planes de Mantenimiento Predictivo en base a Ruta de Lubricación. Formato Excel
  • Un proceso revisado
  • Capacitación
  • Reportes

Realizamos servicios a lo largo de chile durante más de 14 años con más de 80 clientes, realizando ejecución de lubricación realizados en minería, generación eléctrica, celulosa, refinerías entre otras industrias. (CODELCO, AMSA , Anglo American, BHP Billiton, Xstrata) Te invitamos a revisar toda la información adicional disponible en el sitio web, si quieres más información ponte en contacto con nosotros por medio de nuestro Chabot, ¡te esperamos!