Taxonomía es la clasificación sistemática de distintos ítems que componen los activos o sistemas en grupos genéricos basados en factores comunes. El análisis de criticidad corresponde al estudio de sensibilidad de dichos activos según parámetros definidos en torno al riesgo. Ambas entregan la base sobre la cual desarrollar las estrategias.

Nos interesa apoyar a nuestros Clientes a que posean una estructura jerárquica dentro de su sistema ERP (o CMMS) a través de una catalogación normada y estandarizada internacionalmente, asimismo su catalogación de criticidad. Lo que permitirá poder realizar benchmarking con otras empresas del rubro, permitiendo así la aplicación de metodologías de mejoramiento continuo del mantenimiento e ingeniería de confiabilidad para la gestión de activos.

El desarrollo de taxonomía debe seguir un estándar fijo para toda la planta y debe vincularse con el software ERP que el Cliente tenga, idealmente ISO 14224. Nuestra metodología considera:

  • Revisión de P&Ids
  • Revisión de diagramas de flujo y diagramas de proceso. De requerirse, también planos técnicos.
  • Revisión de los equipos en terreno
  • Revisión de consultas en sala de control y mantenedores (de requerirse)

El análisis de criticidad idealmente debe estar basado en la norma Norsok Z-008 o bien seguir los lineamientos de la IEC 60812. Según cómo se trabaje, revisaremos:

  • Revisión de diagramas de flujo y diagramas de proceso.
  • Revisión de histórico de fallas y de mapa de procesos
  • Revisión de análisis de seguridad y medio ambiente, catalogación de fluidos
  • Definición de tablas de consecuencias
  • Calculo de índices de impacto o parámetros de criticidad
  • Determinación o cálculo de probabilidades de falla
  • Revisión de resultados con operaciones

Los entregables variarán según las características específicas de cada desarrollo, sin embargo, siempre incluirán los resultados en tablas editables que permitan modificaciones futuras, además de un informe con el detalle de la metodología y criterios utilizados, entre otras cosas.

En nuestra experiencia destacamos:

  • Construcción completa de taxonomías, en fase de proyectos
  • Uso de taxonomías según ISO 14224, KKS para generación, modificación de las anteriores y otras mezclas utilizadas
  • Análisis de criticidad a más de 140.000 ubicaciones técnicas, utilizando normas Norsok Z-008 e IEC 60812
  • Lo anterior en más de 12 años de experiencia, trabajando en 5 sectores industriales

Te invitamos a revisar toda la información adicional disponible en el sitio web, si quieres más información ponte en contacto con nosotros por medio de nuestro Chabot, ¡te esperamos!